Q

¿Te llamamos gratis?

Información básica sobre la protección de tus datos personales:

  • Responsable: Tramicar XXI, S.L.
  • Finalidad: Ponernos en contacto contigo y atender tus consultas.
  • Legitimación: Tu consentimiento expreso
  • Cesiones: No se comunicarán tus datos excepto en caso de obligación legal y/o judicial.
  • Ejercicio de derechos: Puedes solicitar el ejercicio de tus derechos a través de rgpd_tramicar@tramicar.es o dirigiendo una carta a Glorieta de Rubén Darío, 4, 28010, Madrid. También puedes reclamar ante la AEPD en: www.aepd.es. Más info.: https://tramicar.es/politica-de-privacidad.

De Lunes a Viernes: 09:00 - 18:30

Solicita el Informe DGT oficial

Comprueba el historial de un vehículo por su matrícula, por solo 12,85€ (IVA incluido), lo recibirás inmediatamente en tu correo electrónico.

¿Qué incluye el Informe DGT?

Antes de comprar un vehículo de segunda mano es necesario conocer su historial, con el informe de tráfico completo, por 12,85€ (IVA incluido), obtendrás los siguientes datos:

Titular o titulares

En la parte superior del informe del vehículo de la DGT figuran los datos del titular. Esta información es imprescindible para verificar si el vendedor corresponde con el titular; también para comprobar la presencia de cotitulares porque, de haberlos, tendrán que firmar el contrato de compraventa y el impreso de cambio de titularidad.

Historial de titulares

El informe detallado de la DGT también permite conocer el historial completo de los propietarios que ha tenido el vehículo, señalando si han sido particulares o empresas.

Identificación del vehículo

Los datos más importantes del vehículo se recogen en esta sección del informe: matrícula, marca, modelo, número de bastidor, fecha de primera matriculación, tipo de vehículo y si es o ha sido ofertado como renting.

Información técnica

En este apartado del informe de tráfico se recogen los datos técnicos: cilindrada, tipo de combustible, potencia, número de plazas, masa máxima, emisiones de CO2, nivel de emisiones, etc.

Seguridad del vehículo

Recoge los datos de seguridad del vehículo según el baremo NCAP (Programa Europeo de Evaluación de Vehículos Nuevos).

Seguro

El informe oficial de la DGT también incorpora los datos sobre el seguro del vehículo, incluyendo la compañía y la póliza contratada.

Información medioambiental

Con la proliferación de los coches híbridos y eléctricos, este apartado del informe de vehículos ha cobrado especial relevancia. En él aparecen datos como el tipo de alimentación, el consumo, la categoría y la autonomía del vehículo.

Lecturas del cuentakilómetros

El informe completo de un vehículo se suele solicitar justo antes de realizar la compra. Es recomendable comprobar este apartado a conciencia, ya que muestra las lecturas del cuentakilómetros realizadas por las Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Son datos verificados y oficiales que permiten ver en qué momento se ha realizado el kilometraje.

Inspecciones técnicas

Otro apartado clave que podrás comprobar al descargar el informe de vehículo de la DGT es el relativo a las ITV. Muestra el historial completo de las inspecciones técnicas: fecha de realización, fecha de caducidad, estación técnica y resultado de la inspección con los defectos detectados y la gravedad de los mismos.

Cargas o gravámenes

Las cargas son el apartado más importante del informe de tráfico. Porque una carga o gravamen sobre el vehículo puede impedir realizar el cambio de titularidad. En esta sección aparecerá el concepto y la fecha de los gravámenes, si los hubiera.

Historial de bajas

Por último, en el informe del vehículo podrás comprobar si el automóvil ha sido dado de baja en algún momento, con la fecha de inicio y fin de la baja y el motivo de la misma.

Los Informes DGT de vehículo están disponibles para cualquier particular o empresa que tenga interés en conocerlos.

¿Cuánto tarda el Informe DGT?

Según la forma en la que lo pidas, la solicitud del informe DGT tardará más o menos. A través de Tramicar cuentas con un plus de tranquilidad: tan solo tienes que solicitarlo y de forma automática te llegará al email que indicaste al introducir tus datos.
Los beneficios que ofecremos son los siguientes:

num 1

Podrás leerlo de forma inmediata a través de tu correo electrónico.

num 2

Nuestro sistema está operativo las 24 horas del día durante los 365 días del año.

num 3

Gracias a nuestro servicio ahorrarás tiempo y te podrás preocupar de lo que en realidad te importa: disfrutar de tu nuevo coche.

¿Qué debes saber sobre el informe de tráfico?

El informe del vehículo está divido en secciones. Si descargas el informe oficial de la DGT en Tramicar y no aparece alguno de los apartados que indicamos en la parte superior signifca que el vehículo no tiene ninguna anotación en dicha sección.

Por ejemplo, si no aparece el apartado de cargas significa que puedes transferir tu coche con tranquilidad; si tampoco aparece la sección de bajas, significa que el vehículo nunca ha estado dado de baja. A continuación puedes ver un ejemplo del informe DGT.

Testimonios directos de nuestros clientes.