Q

¿Te llamamos gratis?

Información básica sobre la protección de tus datos personales:

  • Responsable: Tramicar XXI, S.L.
  • Finalidad: Ponernos en contacto contigo y atender tus consultas.
  • Legitimación: Tu consentimiento expreso
  • Cesiones: No se comunicarán tus datos excepto en caso de obligación legal y/o judicial.
  • Ejercicio de derechos: Puedes solicitar el ejercicio de tus derechos a través de rgpd_tramicar@tramicar.es o dirigiendo una carta a Glorieta de Rubén Darío, 4, 28010, Madrid. También puedes reclamar ante la AEPD en: www.aepd.es. Más info.: https://tramicar.es/politica-de-privacidad.

De Lunes a Viernes: 09:00 - 18:30

Transferencia por herencia.

Rellena el siguiente formulario para tramitar ahora el cambio de nombre de un vehículo por herencia:

Pasos para hacer el cambio de titularidad online
de un vehículo heredado.

Sabemos que hacer un trámite directamente con la DGT supone largas esperas.

En Tramicar te lo ponemos muy fácil, permitiéndote hacer el trámite en unos pocos clics.
Solo tendrás que aportar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones liquidado en la Agencia Tributaria
(modelo 650 que podrás conseguir en tu Comunidad Autónoma).

De todo lo demás, ¡nos encargamos nosotros!

Sabemos que hacer un trámite directamente con la DGT supone largas esperas.

En Tramicar te lo ponemos muy fácil, permitiéndote hacer el trámite en unos pocos clics.
Solo tendrás que aportar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones liquidado en la Agencia Tributaria
(modelo 650 que podrás conseguir en tu Comunidad Autónoma).

De todo lo demás, ¡nos encargamos nosotros!

numeros 1 150x150 1

Rellena el formulario que aparece en esta página con los datos del vehículo, el heredero responsable de la custodia y el titular del vehículo.

numeros 2 150x150 1

Te mostramos el presupuesto de cambio de titularidad de un vehículo por fallecimiento del titular o herencia.

numeros 3 150x150 1

Realiza el pago del trámite y en ese momento nos conectaremos con la DGT para comprobar que el vehículo es transferible.

numeros 4 150x150 1

Seguidamente te identificarás mediante selfie y captura de DNI, para cumplir con todos los protocolos de seguridad. En este paso deberás adjuntar el modelo 650 liquidado.

numeros 5 150x150 1

Y para terminar, nuestro sistema generará los documentos que se enviarán vía email al heredero para su firma digital.

numeros 06 150x150 1

Por último, te enviaremos el permiso circulación provisional de manera digital.

¿Qué ventajas tiene hacer la transferencia
por herencia en Tramicar?

Nuestro proceso cuenta con todas las garantías legales, ya que, durante la contratación, nos conectamos con la DGT para comprobar que el vehículo es transferible. Contamos con los mejores protocolos de seguridad, haciendo que nuestro proceso sea seguro y legal mediante la identificación con reconocimiento facial y la firma digital de la documentación.

Todo esto está respaldado por un equipo de expertos que tramitarán tu transferencia a la mayor brevedad posible.

¿Qué es el modelo 650 y cuál es su importe?

En España, toda persona que recibe una herencia debe pagar el Impuesto de Sucesiones, que se debe liquidar presentando el modelo 650 ante la Agencia Tributaria. Su importe variará dependiendo de la Comunidad Autónoma a la que pertenezca el heredero.

¿Es obligatorio hacer la transferencia por herencia?

Sí. En el supuesto de transmisión por fallecimiento del titular del vehículo, la persona que tenga a su cargo la custodia (heredero) deberá notificarlo a la Jefatura de Tráfico antes de noventa días desde el fallecimiento del titular.

¿Se puede circular con un vehículo heredado?

Sí, siempre que se haya hecho el cambio de titularidad del vehículo del titular al heredero.

¿Se puede transferir un vehículo sin testamento?

Si en el momento del fallecimiento del titular no hubiese testamento, el heredero deberá hacer previamente una declaración de herederos ante un notario. Una vez hecho esto, el heredero podrá hacer el cambio de titularidad del vehículo.

¿Qué impuestos y tasas hay que pagar?

El heredero deberá abonar la tasa del Informe DGT y la tasa correspondiente a la transferencia durante el proceso de contratación de Tramicar. Y además deberá aportar el pago del Impuesto de Sucesiones (modelo 650).

¿Qué documentación se necesita?

El heredero deberá identificarse mediante selfie y captura de su documento DNI o NIE. Además, deberá adjuntar el DNI del titular fallecido del vehículo, junto con del modelo 650 liquidado.

¿Cómo se puede saber si el vehículo se puede transferir?

Nosotros nos encargamos de comprobarlo, ya que durante el proceso de contratación online en Tramicar, nos conectamos directamente con la Dirección General de Tráfico para pedir el Informe DGT y comprobar si el vehículo es transferible. Además, te mandaremos este informe a tu email para que también lo puedas consultar.

¿Puede Tramicar liquidar el modelo 650 por el heredero?

No, ya que es un tributo personal que se aplica a los bienes heredados. Por lo que el heredero deberá presentar el modelo 650 liquidado a la hora de hacer la transferencia por herencia con Tramicar.

¿Qué tipos de vehículos puedo transferir?

Te ayudamos a hacer el cambio de titularidad online tanto si se trata de un coche o de una moto.

¿Se puede vender un vehículo heredado?

Es obligatorio primero hacer el cambio de nombre del titular al heredero para poder vender el vehículo. Una vez hecho, se podrá hacer la venta para la que habrá que hacer un nuevo cambio de titularidad.

¿Cuánto cuesta cambiar de nombre un vehículo?

Nuestro precio de gestión es de 55€ (IVA incl., no incluye tasas DGT), independientemente de si el vehículo heredado es un coche o una moto. Podrás conocer el presupuesto del cambio de titular por fallecimiento o herencia rellenado los datos del formulario de esta página.

¿Se tiene que pagar el ITP?

No, en el caso de tener que cambiar el nombre del vehículo por fallecimiento del titular no hay que pagar el ITP. Lo que sí es necesario es el modelo 650 de la CCAA a la que pertenezca el heredero, que deberá ser aportado en el proceso de contratación con Tramicar.

¿Qué documentación deberá firmar el heredero?

Generaremos los documentos automáticamente y se los mandaremos al heredero para su firma digital mediante PIN. Estos documentos consisten en la Declaración Responsable de Persona Física, los mandatos específicos para que podamos actuar en nombre del heredero ante la DGT y el resto de documentos aportados y generados durante la contratación online.

¿Qué ocurre si en el Informe DGT aparece alguna carga?

Si aparece alguna carga, no significa que el vehículo no se pueda transferir ya que dependerá de cada caso. Si esto ocurriese, nos pondremos en contacto contigo para informarte de los pasos a seguir.

¿Qué es el modelo 650 y cuál es su importe?

Cambiamos respuesta a: En España, toda persona que recibe una herencia debe pagar el Impuesto de Sucesiones, que se debe liquidar presentando el modelo 650 ante la Agencia Tributaria. Su importe variará dependiendo de la Comunidad Autónoma a la que pertenezca el heredero.

¿Puede Tramicar liquidar el modelo 650 por el heredero?

No, ya que es un tributo personal que se aplica a los bienes heredados. Por lo que el heredero deberá presentar el modelo 650 liquidado a la hora de hacer la transferencia por herencia con Tramicar

¿Es obligatorio hacer la transferencia por herencia?

Sí. En el supuesto de transmisión por fallecimiento del titular del vehículo, la persona que tenga a su cargo la custodia (heredero) deberá notificarlo a la Jefatura de Tráfico antes de noventa días desde el fallecimiento del titular.

¿Qué tipos de vehículos puedo transferir?

Te ayudamos a hacer el cambio de titularidad online tanto si se trata de un coche o de una moto.

¿Se puede circular con un vehículo heredado?

Sí, siempre que se haya hecho el cambio de titularidad del vehículo del titular al heredero.

¿Se puede vender un vehículo heredado?

Es obligatorio primero hacer el cambio de nombre del titular al heredero para poder vender el vehículo. Una vez hecho, se podrá hacer la venta para la que habrá que hacer un nuevo cambio de titularidad.

¿Se puede transferir un vehículo sin testamento?

Si en el momento del fallecimiento del titular no hubiese testamento, el heredero deberá hacer previamente una declaración de herederos ante un notario. Una vez hecho esto, el heredero podrá hacer el cambio de titularidad del vehículo.

¿Cuánto cuesta cambiar de nombre un vehículo?

Nuestro precio de gestión es de 55€ (IVA incl., no incluye tasas DGT), independientemente de si el vehículo heredado es un coche o una moto. Podrás conocer el presupuesto del cambio de titular por fallecimiento o herencia rellenado los datos del formulario de esta página.

¿Qué impuestos y tasas hay que pagar?

El heredero deberá abonar la tasa del Informe DGT y la tasa correspondiente a la transferencia durante el proceso de contratación de Tramicar. Y además deberá aportar el pago del Impuesto de Sucesiones (modelo 650).

¿Se tiene que pagar el ITP?

No, en el caso de tener que cambiar el nombre del vehículo por fallecimiento del titular no hay que pagar el ITP. Lo que sí es necesario es el modelo 650 de la CCAA a la que pertenezca el heredero, que deberá ser aportado en el proceso de contratación con Tramicar.

¿Qué documentación se necesita?

El heredero deberá identificarse mediante selfie y captura de su documento DNI o NIE. Además, deberá adjuntar el DNI del titular fallecido del vehículo, junto con del modelo 650 liquidado.

¿Qué documentación deberá firmar el heredero?

Cambiamos respuesta a: Generaremos los documentos automáticamente y se los mandaremos al heredero para su firma digital mediante PIN. Estos documentos consisten en la Declaración Responsable de Persona Física, los mandatos específicos para que podamos actuar en nombre del heredero ante la DGT y el resto de documentos aportados y generados durante la contratación online.

¿Cómo se puede saber si el vehículo se puede transferir?

Nosotros nos encargamos de comprobarlo, ya que durante el proceso de contratación online en Tramicar, nos conectamos directamente con la Dirección General de Tráfico para pedir el Informe DGT y comprobar si el vehículo es transferible. Además, te mandaremos este informe a tu email para que también lo puedas consultar.

¿Qué ocurre si en el Informe DGT aparece alguna carga?

Si aparece alguna carga, no significa que el vehículo no se pueda transferir ya que dependerá de cada caso. Si esto ocurriese, nos pondremos en contacto contigo para informarte de los pasos a seguir.

Testimonios directos de nuestros clientes.