Q

¿Te llamamos gratis?

Información básica sobre la protección de tus datos personales:

  • Responsable: Tramicar XXI, S.L.
  • Finalidad: Ponernos en contacto contigo y atender tus consultas.
  • Legitimación: Tu consentimiento expreso
  • Cesiones: No se comunicarán tus datos excepto en caso de obligación legal y/o judicial.
  • Ejercicio de derechos: Puedes solicitar el ejercicio de tus derechos a través de rgpd_tramicar@tramicar.es o dirigiendo una carta a Glorieta de Rubén Darío, 4, 28010, Madrid. También puedes reclamar ante la AEPD en: www.aepd.es. Más info.: https://tramicar.es/politica-de-privacidad.

De Lunes a Viernes: 09:00 - 18:30

Haz el cambio de nombre de una moto, desde tu teléfono.

Rellena el siguiente formulario para tramitar ahora
el cambio de nombre, de forma rápida y segura:

Ventajas de hacer el cambio de titularidad de moto online.

Logos Tramicar horizontal blanco

Gestoría

Comprador y vendedor pueden estar en lugares diferentes, pueden tramitar por separado, cuando y desde donde quieran.
icono TICK 07
iconoX 06

Identificamos a las partes y a la moto online, al instante.

icono TICK 07
iconoX 06
Firma telemática de los documentos. No tienes que enviarlos a ningun sitio.
icono TICK 07
iconoX 06
Envío a tu domicilio de tu nuevo Permiso de Circulación.
icono TICK 07
iconoX 06

Comprador y vendedor pueden estar en lugares diferentes, pueden tramitar por separado, cuando y desde donde quieran.

Tramicar vs gestoria

Identificamos a las partes y a la moto online, al instante.

Tramicar vs gestoria

Firma telemática de los documentos. No tienes que enviarlos a ningun sitio.

Tramicar vs gestoria

Envío a tu domicilio de tu nuevo Permiso de Circulación.

Tramicar vs gestoria

Testimonios directos de nuestros clientes.

¿Cómo hacer el cambio de nombre de una moto?

La burocracia es muy pesada. Cuando compras una moto debes realizar el cambio de titularidad dentro de los 30 días posteriores.

En Tramicar somos conscientes de los problemas que acarrea el cambio de nombre de una moto: pérdida de tiempo, cargas que bloquean la transferencia del vehículo, dudas, incertidumbre…

Requisitos para cambiar de nombre una motocicleta.

Para el cambio de titularidad, vas a necesitar presentar la siguiente documentación necesaria:

Logos Tramicar horizontal blanco

Gestoría

Logos Tramicar horizontal blanco
num 1

DNI o NIE del comprador y del vendedor.
num 2

Datos de la motocicleta.

num 3

Acceso a un correo electrónico.

Gestoría

num 1

Cumplimentar el impreso de solicitud del cambio de nombre.
num 2

Abonar la tasa de la DGT y aportar el justificante.
num 3

Incluir el contrato de compraventa de la moto.

num 4

Identificar al vendedor con una copia del DNI o NIE.
num 5

Justificante de pago del ITP (modelo 620).

num 6

Identificar al comprador con su documento oficial original (DNI, NIE, carnet de conducir, pasaporte…) o una copia compulsada del mismo que acredite su identidad y domicilio.

Logos Tramicar horizontal blanco
num 1

DNI o NIE del comprador y del vendedor.

num 2

Datos del vehículo.
num 3

Acceso a un correo electrónico.

¿Quién debe realizar el cambio de titularidad de la moto?

La transferencia de la moto la realiza el comprador, salvo que el vendedor sea un compraventa profesional, en ese caso el vehículo suele entregarse con estos trámites completados.

Además, entre particulares, el vendedor de la moto debe asegurarse que el cambio de titularidad se haya completado con éxito en la DGT. Si el comprador no remite una copia del nuevo permiso de circulación en un plazo de 15 días, el vendedor de la motocicleta, deberá presentar en la Jefatura Provincial de Tráfico la notificación de venta junto con el DNI del comprador y una copia del contrato de compraventa.