Bienvenido a nuestra sección de preguntas frecuentes.
A continuación podrás encontrar la respuesta a las preguntas que suelen realizarnos nuestros clientes:
¿Qué es Tramicar?
Tramicar pone al alcance de la mano -y del móvil- toda la tramitación del cambio de titularidad de un vehículo, creando así una nueva forma de gestionar la compraventa del vehículo.
Tramicar surge de la necesidad de solucionar la transferencia de vehículos entre particulares de una forma completamente digital, tras meses de estudio analizando el mercado y concluyendo que ningún servicio ofrecía esta prestación.
Con la detección de esta necesidad, y ante un problema creciente que generaba inseguridad y desconfianza en el consumidor por estar, en ocasiones, a kilómetros de distancia de la otra parte interesada en el proceso de compraventa, Tramicar ha impulsado un servicio tecnológico cuyo propósito es el de proporcionar una solución fácil y cómoda a la hora de realizar la transferencia de vehículos de una manera sencilla y con total garantía de seguridad.
¿Qué servicios ofrece Tramicar?
Cambio de titularidad de vehículos: Tramicar pone al alcance de cualquier dispositivo con internet la posibilidad de realizar el cambio de titularidad de un coche o una moto de principio a fin, sin tener que acudir a ninguna oficina. Todo ello de una forma cómoda, económica, sencilla, y segura. El precio del servicio es de 55 €. IVA incluido. No incluye tasas de la DGT ni Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP). Ten en cuenta, por favor, que en algunas Comunidades Autónomas se prevé el pago de una cantidad adicional de 24,20 € IVA no incluido, cuando el comprador reside en su término.
Informe de la DGT: El servicio de consulta de antecedentes y cargas del vehículo de la DGT garantiza al comprador el estado del vehículo que va a adquirir, de manera que se garantice la seguridad del proceso y por el vehículo por el que se va a realizar la transacción. El precio del servicio es de 12,85 €. IVA incluido.
Notificación de venta: Este trámite para el vendedor busca la garantía de que el cambio de titular conste ante tráfico o la DGT, de manera que el vendedor evita cualquier responsabilidad sobre el vehículo a partir de su venta. El precio del servicio es de 70 €. IVA incluido.
¿Toda la gestión de los servicios que ofrece Tramicar es 100 % online?
En efecto, Tramicar es el único operador del mercado que ofrece sus servicios a través de una gestión 100% online, sin moverse de casa a cualquier hora y los siete días de la semana.
¿Es seguro Tramicar?
Tramicar ha desarrollado una solución integrada por un lado con la DGT, con distintos operadores, como de identificación y verificación de identidad; de firma electrónica avanzada; logísticos, y por último, entidades bancarias de máximo prestigio y que cumplen con los estándares de calidad y servicios que se necesitan.
¿Qué ventajas ofrece Tramicar?
Comodidad: Todo el proceso es 100% online, sin desplazamientos, sin moverte de casa. Desde que calculas el presupuesto del cambio de titularidad hasta que recibes en tu domicilio el nuevo permiso de circulación actualizado con tus datos.
Rapidez: Con Tramicar te ahorras las colas y las esperas, ya que puedes transferir el vehículo dónde y cuando quieras.
Sencillez: Con Tramicar, transferir tu vehículo nunca ha sido tan fácil. Solo necesitas tener a mano un dispositivo móvil o un ordenador, conexión a internet y unos minutos de tu tiempo.
Seguridad: La tecnología de nuestra plataforma nos permite verificar la viabilidad de la transferencia con la DGT, confirmar la identidad de las partes, todo de forma online, garantizando la seguridad durante todo el proceso.
¿Existen tarifas sorpresa o costes añadidos en los servicios de Tramicar?
No, el propósito de Tramicar es operar bajo una política de transparencia absoluta con el usuario, puesto que la confianza es algo fundamental. Desde el principio el presupuesto reflejará todos los costes del proceso.
¿Cuentan con algún establecimiento físico para el consumidor?
No ya que como el servicio es 100% online no hay establecimientos físicos orientados a la atención al cliente, pero ofrecemos cobertura a través del teléfono 91 171 02 90 y en el correo electrónico de atención al cliente, además de los canales de redes sociales (Facebook, Twitter, o Instagram).
¿Hay alguna persona que pueda ayudarme a resolver mis dudas?
En Contacto tienes todos nuestros canales de comunicación para que te ayuden a resolver cualquier duda.
¿Qué pasa si el comprador y el vendedor se encuentran en distintas ciudades?
Absolutamente nada. Con nuestro servicio, no importa en qué punto de España se encuentran comprador y vendedor. La transferencia es posible siempre que la documentación de la transferencia se ampare en el marco legal de las leyes españolas.
¿Qué pasa si la persona que intenta venderme un coche realmente no es el titular del servicio?
En tal caso, en el momento que realizamos la consulta a la DGT y nos indica que el titular del vehículo no es el mismo que nos han indicado en la toma de datos informamos al comprador de que el proceso de compra del servicio de cambio de titularidad se detiene, al detectar una anomalía en el titular. Se para el proceso en ese momento y se le carga en la tarjeta solo los gastos de consulta del vehículo. 20 euros iva incluido.
¿Qué pasa si el coche que intento comprar tiene alguna carga?
Si la DGT nos informa de que el vehículo tiene alguna carga, informamos al comprador sobre los detalles de la carga antes de proseguir o anular con el proceso de compra del servicio de cambio de titularidad del vehículo.
¿Qué es el cambio de titularidad de un vehículo?
Cuando vendes o compras un vehículo tienes que cambiar su titularidad en el Registro de la Dirección General de Tráfico. Para ello, son necesarios diferentes trámites y obligaciones, así como el pago de impuestos y tasas. Tramicar ofrece la posibilidad de realizar todas estas gestiones por ti, de una forma totalmente online y sin necesidad de desplazarte.
¿Cuánto cuesta el servicio de cambio de titularidad?
Tramicar pone a disposición del usuario una calculadora de presupuesto, que calculará el importe del servicio de Tramicar (que incluye todos los gastos, mensajería, identificación de los intervinientes, firma electrónica de contrato y la tramitación en Tráfico en tu nombre), más las tasas de la DGT y el importe del ITP (ambos conceptos nos encargaremos de pagarlos en su nombre).
¿Qué es el ITP o Impuesto de Transmisiones Patrimoniales?
A la hora de realizar la transmisión de un vehículo, existen siempre unos gastos fijos, el precio del servicio Tramicar y las tasas que hay que pagar a la DGT, y un gasto variable, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, que debe abonarse a la Agencia Tributaria de la comunidad autónoma del comprador. Éste se calcula siempre a partir del valor fiscal del vehículo como mínimo , según el modelo y antigüedad. Por eso, a la hora de calcular el presupuesto, es necesario indicar estos detalles y sobre todo es muy importante que elijas el modelo exacto para que te realicemos el cálculo. Sobre el valor fiscal como mínimo o en su defecto si el precio de venta es mayor que el valor fiscal será entonces sobre el precio de venta, cada comunidad autónoma aplica un tipo de gravamen entre el 4% y el 8% que nosotros te calcularemos.
A la hora de calcular el presupuesto, no encuentro el vehículo en la calculadora. ¿Por qué?
Cuando se produce esta situación, probablemente sea porque no se dispone de la información del vehículo, bien porque puede ser muy antiguo, es una furgoneta, el vehículo es de exportación y por eso no aparecen en las tablas oficiales del Boletín Oficial del Estado (BOE). Por lo tanto Tramicar liquidara el impuesto por el valor del contrato de compraventa. Es muy importante que introduzca y elija bien el modelo del vehículo, ya que si lo liquida mal hacienda podrá enviarle una revisión si ha liquidado por menos importe.
¿El cambio de titularidad genera un documento oficial?
El cambio de titularidad de un vehículo queda registrado a través del servicio de Tramicar, solicitando también a la DGT del permiso de circulación del nuevo titular. Tramicar hará llegar tal documentación al destinatario una vez esté lista.
¿El documento de cambio de titularidad es el mismo que el de compraventa del vehículo?
No. El documento de compraventa de un vehículo es un paso previo al cambio de titularidad, pues se trata de un contrato privado entre comprador y vendedor siempre tiene que estar firmado por ambas partes, ya que es la mejor prueba de la transacción y es necesario presentarlo a la DGT. Posteriormente, es cuando debe realizarse el proceso de cambio de titularidad, solicitándoselo a la DGT y aportando entre otros, el contrato de compraventa (que tramicar te facilitara para firmar electrónicamente), a su vez se solicitara junto con el cambio de titularidad un nuevo permiso de circulación en el que el comprador figurará como titular del vehículo.
¿Por qué hay que pagar por adelantado?
Porque en el mismo momento en el que se comienza a usar la plataforma, Tramicar ya inicia su trabajo. A través de nuestra herramienta iniciamos el proceso de verificación, toma de datos, firma de documentos, y el resto de elementos que necesitamos para cambiar la titularidad de un vehículo ante las administraciones. Es un compromiso que Tramicar ofrece a su usuario, puesto que se requiere una serie de gestiones administrativas cuyo coste hay que cubrir.
¿Qué documentación se necesita para realizar una transferencia de un vehículo?
Con la entrega del vehículo, el comprador y el vendedor deben encargar a tramicar el cambio de titularidad (transferencia de coche/moto).
Tramicar le hará llegar por correo electrónico a ambas partes un correo electrónico para firma de forma electrónica con envío de PIN por SMS como clave de firma de los siguientes documentos:
o El contrato de compraventa.
o Mandato de representación, uno firmado por el comprador y otro por el vendedor.
o Documento con la captura que tramicar ha realizado del DNI de ambos y el reconocimiento facial como prueba de verificación y autenticidad de identidades.
También se necesita:
o Original del permiso de circulación, que durante el proceso de uso de nuestra web le pediremos capturarlo.
o Ficha técnica del vehículo, este documento tiene que entregárselo el vendedor al comprador del vehículo.
¿Puedo circular con mi vehículo hasta que reciba los papeles?
Siempre emitimos un certificado de la operación, donde queda la prueba del encargo que nos realizas para realizar el cambio de titularidad y la firma del contrato de compraventa a través de un operador homologado para que lo lleves en el vehículo hasta que te enviemos el permiso de circulación original, por lo que en todo momento se estará en posesión de la documentación necesaria para poder circular. También te puedes descargar el contrato de compraventa donde aparece que eres el nuevo titular.
¿Cuánto tiempo transcurre desde que solicito e servicio de transferencia hasta que finaliza?
La fase inicial dura tan sólo unos minutos, puesto que incluye el cálculo del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP), la verificación del vehículo así como de los intervinientes, y la firma de los documentos necesarios. Una vez se presenta toda esta documentación a las administraciones, el proceso tarda unos días, hasta que la DGT imprime el nuevo permiso de circulación, el cuál nosotros nos aseguramos que llegue al destino que nos indicas al rellenar el formulario. Hasta que reciba el permiso, le hacemos llegar al usuario el correspondiente certificado de la operación, para que pueda circular con normalidad.
¿Cómo sabe el vendedor que se ha hecho efectivo el proceso de transferencia?
Durante todo el proceso, Tramicar mantenemos a las partes informadas en todo momento. Una vez finalizado el trámite, el vendedor será igualmente informado de ello.
¿Qué datos necesito para realizar la transferencia?
Para realizar la transferencia con tramicar es necesario que tengas un dispositivo móvil, y/ o pc con cámara y acceso a internet y a tus SMS. Tenéis que tener los DNI de las partes, el permiso de circulación del vehículo, Tarjeta ITV y tener pagado el IVTM.
¿Qué sucede si ya tengo el coche y el contrato de compraventa ya firmado de forma manuscrita?
Puedes hacer de igual forma la transferencia si tienes el correo electrónico y numero de teléfono móvil de la otra parte. Eso si, el contrato de compraventa que vamos a presentar a la DGT es el nuevo que te envía Tramicar a ambas partes para que lo firméis de forma electrónica.
¿Cómo sé que un vehículo se puede cambiar de titular?
Una vez que calculas el presupuesto del vehículo que quieres comprar o vender, y decides contratar los servicios de Tramicar, una vez introducidos los datos de comprador y vendedor y datos de pago, realizaremos la consulta a la DGT para verificar que en ese instante el vehículo no tenga impedimentos para cambiar de titular. Si los tuviera te lo comunicamos y además te enviamos por correo electrónico el informe de la DGT que lo demuestra. En ese instante se para nuestro proceso y solo te cobraremos esa parte de nuestro servicio. También te ofrecemos previo a comprar un vehículo nuestro servicio de Informe de la DGT.
¿Qué sucede si el vehículo que indico cuando calculo el presupuesto no es el que verificamos con la matrícula y la DGT?
Tranquilo no sucede nada, solo que cuando surge este cambio de modelo nosotros de forma automática recalculamos el presupuesto para ajustarte el valor del Impuesto de trasmisiones patrimoniales que es el que puede variar y te pedimos que lo confirmes antes de realizar la carga definitiva en tu tarjeta.
¿Se puede transferir un vehículo por herencia?
Sí, en Tramicar te ayudamos a hacer el cambio de titularidad de un vehículo por herencia. Si quieres saber más información, no dudes en acceder a nuestro trámite.