Q

¿Te llamamos gratis?

Información básica sobre la protección de tus datos personales:

  • Responsable: Tramicar XXI, S.L.
  • Finalidad: Ponernos en contacto contigo y atender tus consultas.
  • Legitimación: Tu consentimiento expreso
  • Cesiones: No se comunicarán tus datos excepto en caso de obligación legal y/o judicial.
  • Ejercicio de derechos: Puedes solicitar el ejercicio de tus derechos a través de rgpd_tramicar@tramicar.es o dirigiendo una carta a Glorieta de Rubén Darío, 4, 28010, Madrid. También puedes reclamar ante la AEPD en: www.aepd.es. Más info.: https://tramicar.es/politica-de-privacidad.

De Lunes a Viernes: 09:00 - 18:30

Solicita tu Distintivo Ambiental

Obtén tu etiqueta medioambiental, por solo 15€ (IVA incluido), y te la enviaremos a tu domicilio en unos días.

 ¿Por qué existen las etiquetas DGT?

Los objetivos medioambientales de la Unión Europea marcan el camino. El mensaje de la UE es claro: conseguir “una Europa más ecológica y sostenible”.
El parque automovilístico juega un papel crucial en el cumplimiento de dichos objetivos, por eso parte de las medidas están orientadas en la renovación y adaptación de los vehículos a motor.
La etiqueta medioambiental, y las medidas asociadas a ella, jugarán un papel determinante en los próximos años. ¿Su objetivo? Fomentar el desplazamiento en vehículos menos contaminantes.

 ¿Cuáles son los distintivos medioambientales y qué significan?

Existen cuatro distintivos medioambientales
DistAmbDGT CeroEmisiones

Etiqueta 0 emisiones (azul)

Agrupa a los vehículos más eficientes del mercado:

  • Vehículos eléctricos.
  • Vehículos híbridos enchufables con autonomía superior a 40 km.
  • Vehículos de pila de combustible.
DistAmbDGT ECO

Etiqueta ECO

Un peldaño por debajo en eficiencia. Incluye:

  • Vehículos híbridos no enchufables.
  • Vehículos híbridos enchufables con autonomía inferior a 40 km.
  • Vehículos propulsados por gas (GNC, GNL y GLP).
DistAmbDGT B

Etiqueta B (amarillo)

Último peldaño de los distintivos medioambientales. Representa a los vehículos que no cumplen las últimas normas europeas de emisiones, pero sí las anteriores:

  • Vehículos ligeros de gasolina que cumplan la Euro 3.
  • Vehículos ligeros diésel que cumplan la Euro 4&5.
  • Motos y ciclomotores (categoría L) que cumplan la Euro 2.

Como orientación, podemos agruparlos en función de la fecha de primera matriculación. Para la etiqueta medioambiental B:

  • Gasolina ligeros: a partir del año 2000.
  • Diésel ligeros: desde 2006.
  • Pesados o más de 8 plazas: desde 2005.
DistAmbDGT C

Etiqueta C (verde)

Identifica a los vehículos de combustión interna más eficientes, aquellos que cumplen con los últimos requisitos de emisiones marcados por la UE:

  • Vehículos ligeros de gasolina que cumplan la norma Euro 4, 5 y 6.
  • Vehículos ligeros diésel que cumplan la Euro 6.
  • Motos y ciclomotores (categoría L) que cumplan la Euro 3 y 4.

De forma orientativa se pueden clasificar según la fecha en la que han sido matriculados por primera vez. Para esta etiqueta medioambiental C:

  • Gasolina ligeros: desde el año 2006.
  • Diésel ligeros: desde 2014.
  • Pesados o más de 8 plazas: desde 2014.
DistAmbDGT CeroEmisiones

Etiqueta 0 emisiones (azul)

+ info

Agrupa a los vehículos más eficientes del mercado:

  • Vehículos eléctricos.
  • Vehículos híbridos enchufables con autonomía superior a 40 km.
  • Vehículos de pila de combustible.
DistAmbDGT ECO

Etiqueta ECO

+ info

Un peldaño por debajo en eficiencia. Incluye:

  • Vehículos híbridos no enchufables.
  • Vehículos híbridos enchufables con autonomía inferior a 40 km.
  • Vehículos propulsados por gas (GNC, GNL y GLP).
DistAmbDGT B

Etiqueta B (amarillo)

+ info

Último peldaño de los distintivos medioambientales. Representa a los vehículos que no cumplen las últimas normas europeas de emisiones, pero sí las anteriores:

  • Vehículos ligeros de gasolina que cumplan la Euro 3.
  • Vehículos ligeros diésel que cumplan la Euro 4&5.
  • Motos y ciclomotores (categoría L) que cumplan la Euro 2.

Como orientación, podemos agruparlos en función de la fecha de primera matriculación. Para la etiqueta medioambiental B:

  • Gasolina ligeros: a partir del año 2000.
  • Diésel ligeros: desde 2006.
  • Pesados o más de 8 plazas: desde 2005.
DistAmbDGT C

Etiqueta C (verde)

+ info

Identifica a los vehículos de combustión interna más eficientes, aquellos que cumplen con los últimos requisitos de emisiones marcados por la UE:

  • Vehículos ligeros de gasolina que cumplan la norma Euro 4, 5 y 6.
  • Vehículos ligeros diésel que cumplan la Euro 6.
  • Motos y ciclomotores (categoría L) que cumplan la Euro 3 y 4.

De forma orientativa se pueden clasificar según la fecha en la que han sido matriculados por primera vez. Para esta etiqueta medioambiental C:

  • Gasolina ligeros: desde el año 2006.
  • Diésel ligeros: desde 2014.
  • Pesados o más de 8 plazas: desde 2014.

La etiqueta o pegatina ambiental es un distintivo para clasificar los vehículos en función de su eficiencia energética.

 ¿Qué coches no tienen derecho a la etiqueta medioambiental?

Aquellos que no se pueden incluir en alguno de los grupos anteriores.
No tienen derecho a la pegatina ambiental los vehículos más contaminantes, que representan en torno al 50% del parque automovilístico.
De forma general corresponden con los diésel anteriores a 2006 y con los gasolina anteriores al año 2000.

 ¿Es obligatorio llevar la etiqueta medioambiental de la DGT?

En las grandes ciudades la población suele estar familiarizada con la etiqueta de la DGT debido a las exigentes medidas tomadas en esos Ayuntamientos. No ocurre lo mismo en núcleos más pequeños, ahí las dudas se multiplican: ¿es obligatorio llevar la etiqueta pegada en el parabrisas? Depende. Los Ayuntamientos son los encargados de esta regulación. A fecha de esta publicación, el único Ayuntamiento de España que establece la obligatoriedad de llevar la etiqueta ambiental es Madrid (desde 2019). Es probable que el resto de Ayuntamientos implementen esta misma medida durante los próximos años. No obstante, la DGT recomienda llevarla pegada en el parabrisas.

La etiqueta ambiental debe ir pegada en la esquina inferior derecha en el caso de los coches, y en las motos en un lugar visible.

 ¿Qué pasa si tu coche no tiene la pegatina medioambiental?

Los vehículos sin distintivo ambiental cada vez lo tendrán más complicado: restricciones para circular, prohibiciones de estacionamiento, etc. Las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) estarán presentes en todos los municipios con más de 50.000 habitantes. Habrá que esperar como mínimo hasta 2023, pero es la línea marcada por el Ministerio de Transición Ecológica para acercarnos a los objetivos europeos. Por el momento solo Madrid y Barcelona establecen restricciones a los vehículos sin distintivo medioambiental.

 ¿Cómo saber qué distintivo medioambiental le corresponde a tu coche, furgoneta o moto?

Guiarse por la fecha de matriculación es una opción, pero no es la forma más precisa.
Para saber qué etiqueta DGT tiene tu coche o moto, ve a la parte superior de esta sección e introduce los datos de vehículo y su titular, para conocer el tipo de distintivo ambiental.

Testimonios directos de nuestros clientes.